Viendo la categoría
Ciencia
América Latina avanza en caracterización genómica en cáncer de pulmón
En una charla orientada a dibujar los avances que la investigación científica relacionada con las ciencias genómicas ha aportado en torno al entendimiento del cáncer, el doctor Jorge Meléndez Zajgla dijo que entre las principales…
Científicos descubren caída de gas frío en agujero negro supermasivo
A través de radiotelescopios, un grupo de investigadores observaron a mil millones de años luz de la Tierra un gas frío que caía en dirección de un agujero negro supermasivo, lo que podría ayudar a obtener más información sobre sus…
Rayos ultravioleta degradan materiales de construcción
Los rayos ultravioleta tienen efectos en la degradación de materiales de construcción, en automóviles, además de provocar la decoloración de fachadas de edificios o cuadros que reciben la luz a través de las ventanas.
El académico e…
El robot Curiosity permanecerá en Marte hasta 2018
La misión Mars Science Laboratory (MSL) de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA), con el robot Curiosity como protagonista, continuará buscando indicios de vida pasada en Marte, hasta 2018.
Esta información fue dada a conocer por…
Descubren en México tratamiento dental más antiguo de América
El Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrió que Álvaro, uno de los cuatro restos óseos encontrados en 2013 debajo de la telesecundaria 133 en el municipio de Álvaro Obregón, en…
Científicos mexicanos estudian misterio de la antimateria
Un grupo de científicos mexicanos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participan en el estudio de la antimateria en el experimento Belle II, del Super KEK, del Laboratorio de Partículas Elementales en Tsukuba, Japón.
En el…
Innovación australiana evita ennegrecimiento del aguacate
Una empresa australiana asegura haber desarrollado una tecnología para dejar atrás el proceso de ennegrecimiento de los aguacates hasta por 10 días: la "máquina del tiempo del aguacate".
Esta fruta una vez abierta comienza un proceso de…
Hallan indicios de artritis en dinosaurio mesozoico
Un grupo de científicos detectó lo que sería la primera paleopatología en un dinosaurio que vivió en la era mesozoica y cuyos restos óseos fueron descubiertos en la costa este de América del Norte.
Se trata de la primera vez que…
Científicos desarrollan bioplástico sin patógenos para sector médico
El Laboratorio de Bioingeniería de la Universidad de Colima (Ucol) creó mediante bacterias modificadas un bioplástico que no presenta características patógenas, el cual se puede utilizar en la industria biomédica.
El proyecto de la doctora…
Un astrobiólogo propone buscar estrellas artificiales para encontrar vida extraterrestre
Actualmente, la búsqueda de vida extraterrestre se reduce fundamentalmente a rastrear planetas que se mueven en una zona habitable que permita temperaturas suaves y la existencia de agua líquida. Un astrobiólogo acaba de publicar un estudio…