Viendo la categoría
Ciencia
Científicos buscan entender origen de la vida en tapetes microbianos
Un grupo de científicos de diversas instituciones realizan investigaciones en torno a los tapetes microbianos hipersalinos en la bahía de San Quintín y Guerrero Negro, en Baja California, para entender el origen de la vida en la Tierra.…
El telescopio Hubble capta las auroras más espectaculares vistas hasta ahora en Júpiter
Júpiter también tiene auroras boreales, pero no son las suaves luces que adornan nuestra atmósfera en los polos. Se trata de espectaculares mareas de luz que cubren un área mucho mayor que nuestro propio planeta. El telescopio espacial…
Desarrollan algoritmo que triplicaría trasplantes de riñon en México
La UNAM dio a conocer que en 2015 se realizaron en México alrededor de dos mil 700 trasplantes renales; hoy, están en lista de espera 12 mil 211 personas.
De ellas, aproximadamente la mitad tiene un donante, pero no pueden recibir el…
Dispositivo disminuye sufrimiento de roedores bajo estudio
Una diseñadora industrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) creó un dispositivo de microcirugía y cuidados postoperatorios para privilegiar el bienestar de los animales experimentales, en especial de los roedores.…
Científicos chinos desarrollan nuevo mapa cerebral
La Academia China de Ciencias anunció la culminación de un nuevo atlas cerebral, que por primera vez se basa en investigación en vivo, una mejora sustancial respecto al mapa Brodmann, el más usado.
El equipo de científicos chinos que…
Submarino diseñado por estudiantes mexicanos va a concurso de la NASA
Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) participarán con un prototipo submarino operado a control remoto en el concurso Educación Avanzada en Tecnología Marina (MATE, por sus siglas en inglés), de la NASA.
El modelo,…
Nuevo método permite a mujeres con cáncer de cérvix embarazarse
Las mujeres que fueron sometidas a tratamientos de cáncer invasor de cérvix cuentan ya con 75 por ciento de posibilidades de poder embarazarse, debido un nuevo procedimiento del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).
“El…
Extracción de cinabrio afectó salud de prehispánicos en Querétaro
Estudios llevados a cabo durante dos décadas por especialistas del INAH, revelan que la extracción de mineral cinabrio en Querétaro afectó la salud de la población prehispánica, al enfrentar problemas de salud por bioacumulación.
Las…
Hombres con alcoholismo, más propensos a trastornos de personalidad
Los hombres que tienen una dependencia al alcohol o al abuso de otras sustancias muestran una mayor incidencia de padecer trastornos de personalidad, como el paranoide, el obsesivo, el narcisista y el antisocial.
En un comunicado, Voz…
Estudiantes mexicanos enviarán experimentos científicos al espacio
Un grupo de estudiantes mexicanos lanzarán en cohetes de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) experimentos científicos al espacio para desarrollar su creatividad e investigación.
En…