Viendo la categoría
Ciencia
Personas que usan endulzantes sin azúcar comen mejor, asegura estudio
Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington detectó que entre los usuarios regulares de edulcorantes bajos en calorías llevan mejores dietas que aquellos que no los utilizan.
Los investigadores Adam Drewnowski y Colin Rehm…
Científicos hallan posible combinación farmacológica contra el cáncer
Una combinación farmacológica creada para mejorar la capacidad del sistema inmunitario contra las células cancerosas y atacarlas mostró un efecto terapéutico positivo en el cáncer avanzado y con metástasis en ratones.
“El cáncer…
Leche de cucaracha con mayor beneficios que la de vaca
¿Sabías que las cucarachas producen leche? Pues sí. Una curiana, nombre que también se le da a estos animales, genera este alimento para sus crías, ahora la pregunta es: ¿Beberías leche de cucaracha?
De acuerdo con Time, científicos del…
El extraño síndrome detectado en Nayarit
Neutropenia congénita asociada a estrabismo convergente y nistagmus es el nombre que dio el hematólogo nayarita Carlos Silvestre Ron Guerrero a un síndrome hereditario único en el mundo, detectado en el municipio de Jala, Nayarit, en 1998,…
Descubren propiedades antimicrobianas del orégano
Alumnos e investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México—, en colaboración con la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), estudiaron las propiedades del…
Estudiantes diseñan boyas con GPS para monitorear corrientes marinas
La Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima (Ucol) construyó boyas adaptadas con tecnología GPS para monitorear en tiempo real las corrientes de retorno en las playas.
Las corrientes de retorno que se dan de manera…
Hombres con disfunción prefieren planear sus encuentros sexuales
Contrario a las creencias populares sobre la espontaneidad de los encuentros sexuales, los hombres que toman algún tipo de medicamento oral contra la Disfunción Eréctil (DE) planea en la mayoría de las veces sus relaciones, muestra un…
Ultrasonido para diagnóstico de enfermedad de Chagas
Con el objetivo de desarrollar un método de detección temprana de la enfermedad de Chagas, un equipo conformado por el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México…
En la actualidad no es necesario regresar a la Luna, dice especialista
A pesar de que se trató del mayor logro de desarrollo tecnológico para el ser humano, en la actualidad no existe ninguna necesidad de viajar de nuevo a la Luna, aseguró el presidente de la Sociedad Astronómica de México (SAM), Alejandro…
Radiotelescopio instalado en Sudáfrica ofrece sus primeras imágenes
El poderoso radiostelescopio Meerkat, instalado en Sudáfrica, identificó mil 300 nuevas galaxias en una pequeña parte del universo, donde previamente se había reconocido sólo 70 de estas formaciones cósmicas.
El MeerKAT, situado a 90…