La nueva aplicación de mensajería de Google es tan útil que no me importa que de mucho miedo

572

La gente usa el móvil sobre todo para enviar mensajes. Esa es la razón por la que compañías como Apple, Facebook o Snapchat están haciendo tanto esfuerzo para hacer que nos sea más fácil enviarlos. En la conferencia I/O de mayo, Google presentó Allo, su última incursión en este difícil sector. La aplicación ya está disponible para Android e iOS.

Allo se parece mucho al resto de aplicaciones de mensajería que probablemente ya hayas usado como Facebook Messenger o iMessage. Te deja enviar stickers, dibujar en fotos o enviar imágenes y vídeos desde el móvil. En cierto modo, es lo mismo que las aplicaciones Messenger y Hangouts. Lo que hace de Allo algo distinto a lo que hemos visto hasta ahora es su profunda integración con la inteligencia artificial de Google. Como el resto de aplicaciones de mensajería, su éxito depende de que puedas arrastrar a tus amigos a ella, pero si lo logras tiene mucho potencial.

n2xqtgkrvonqth6ppnxzLo primero que llama la atención de Allo es el sistema de respuestas sugeridas que aparece cuando alguien te envía un mensaje. Las frases más comunes son cosas como “ok” o “recibido”. Para enviarlas solo tienes que hacer un clic, bien sea en la pantalla de notificaciones o en la propia aplicación.

Por ahora, las sugerencias son bastante simples porque la aplicación toma sus datos de un número limitado de usuarios. A medida que más gente comience a usar Allo, la aplicación se volverá más inteligente y comenzará a sugerir respuestas basadas en el lenguaje que usa la gente. La diferencia puede ser recomendar un simple LOL en vez de jajaja.

Da un poco de miedo dejar que la IA de Google lea nuestras conversaciones, especialmente si te preocupa la privacidad, pero como dije antes, merece la pena por la enorme cantidad de conveniencia que aporta. Si sueles mantener conversaciones sobre información clasificada o sensible probablemente haya mejores aplicaciones ahí fuera.

Las respuestas sugeridas son un agradable añadido que hace más fácil (y algo más educado) descartar mensajes de texto cuando estás ocupado o no puedes responder de verdad. La cantidad de tiempo necesaria para enviar una respuesta coherente es tan corta que casi no hay excusa para no responder.

jiym4t66ckyf6cwcaa1oLa IA no se queda solo en responder por ti. También incluye un asistente que puede dar respuestas sobre prácticamente cualquier duda que puedas consultar en Google. El asistente funciona como Siri, Cortana o Alexa, solo que no puedes hablarle, sino que chateas con él.

El asistente puede invocarse dentro de cualquier chat y sus respuestas las ven todos los miembros del grupo. Puedes preguntarle direcciones, sobre el tiempo que va a hacer, o sobre restaurantes cercanos. Es, en definitiva, Google Now integrado en el sistema de mensajería.

Por ahora, las mejores búsquedas son genéricas y esencialmente idénticas a las de Google Now o Google Voice Search. Utiliza un algoritmo muy similar para responder a preguntas como “Muéstrame restaurantes cercanos” o “¿Cómo han quedado los Yankees?”. La respuesta es una de las familiares tarjetas de Google Now. También se pueden hacer preguntas en cadena como “¿Qué tiempo va a hacer? ¿y el fin de semana?” Solo el hecho de que utilice las búsquedas de Google lo pone a kilómetros de distancia de Siri o Alexa.

Más allá de su capacidad actual, lo que cuenta es su potencial a futuro. En un informe, Google sugiere que el asistente (o la inteligencia artificial, si lo prefieres) se volverá más inteligente con el tiempo y podrá tanto responder a preguntas más complejas como anticiparse a ellas. No es difícil imaginar un futuro cercano en el que el asistente de Google te ayude a elegir una cita del calendario, encontrar un buen hotel, o registrarnos en un vuelo.

A largo plazo, y para ser realmente útil, el asistente necesita usar datos que Google ya recopila de todos sus demás servicios. Google Search, Maps, Drive y Calendario compartirán muy probablemente información con el asistente en el futuro.

Al igual que con las respuestas sugeridas, entramos de nuevo en el territorio de lo siniestro. Desde el punto de vista de la privacidad, da un poco de miedo por lo invasivo que es, pero desde el punto de vista de la conveniencia le doy la bienvenida a esta IA. No tengo problema en que se pasee por mis datos si con ello va a lograr que haga las cosas más rápido. Es sencillo imaginar como el asistente puede ayudar en el futuro a que quedes con un amigo encontrando un día que vaya bien a los dos, el restaurante perfecto y hasta tener en cuenta las restricciones a la dieta de cada uno. La idea es que esta IA nos permita planificar más rápido. Con toda la información que ya estoy proporcionando a Google tengo las expectativas muy altas sobre lo que puede hacer.

c2kconarkuz3znwn5emv

La última función importante es el modo incógnito, que se centra por completo en la seguridad. Este modo activa un sistema de cifrado extremo a extremo y amplia el nivel de seguridad entre los usuarios a varios niveles. Lo más importante del modo incógnito es que ofrece lo que los usuarios preocupados por la privacidad piden por defecto en sus aplicaciones de mensajería.

El modo incógnito utiliza la plataforma Signal Protocol para su cifrado, lo que pone a la aplicación a la altura de otras como Signal o WhatsApp. El protocolo de Signal es el más sólido en cifrado extremo a extremo. En pocas palabras, nadie más que el emisor y el receptor pueden leer el mensaje.

El asistente de Google no está disponible en modo incógnito sencillamente porque es un intermediario. Como los mensajes cifrados solo pueden ser leídos por el emisor y el receptor, la IA no puede acceder a ellos. Fuera de esto, aún es posible usar el resto de funciones en el modo incógnito. Puedes enviar stickers, fotos, vídeos, mensajes de audio y archivos adjuntos.

El modo incógnito también permite poner fecha de caducidad a los mensajes. Cuando el tiempo expira, los mensajes desaparecen para siempre. Google no los almacena en sus servidores y, aunque lo hiciera, están protegidos por el protocolo Signal así que no podría leerlos. No tendrían ninguna utilidad.

Allo solo lleva fuera unas pocas horas, y ya les he recomendado a todos mis amigos que se unan. Las herramientas básicas para editar fotos o aumentar el tamaño del texto o hacen muy fácil de usar. El modo incógnito también es un aliciente importante en un mundo online cada vez más hostil. Es bueno ver que Google está haciendo más fácil para cualquiera la tarea de cifrar o incluso borrar esos mensajes terribles que se que más de uno envía por ahí.

Gizmodo

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.