Viendo la categoría
Ciencia
Estaba enfermo, no debió morir así: Prima de ‘El Chepe’
Dirigido por la arqueóloga Marcela Zapata Meza, de la Universidad Anáhuac, un equipo mexicano trabaja en el Proyecto Magdala, en Israel, donde hizo el descubrimiento calificado por autoridades israelitas como uno de los más importantes de…
Conoce ‘el lago de donde nadie regresa vivo’, ubicado en el Golfo de México
En 2014 se descubrió un extraño 'lago' super salado y con altas concentraciones de metano en el fondo del Golfo de México, cerca de las costas de Nueva Orleans, Estados Unidos.
El lago carente de oxígeno, conocido también como 'el…
Descubren tiburón de dos cabezas en el Mediterráneo
Investigadores de la Universidad de Málaga en España descubrieron el embrión de un tiburón de dos cabezas.
Este sería el primer bicéfalo de una rara especie de tiburón que se vive en aguas del nordeste del océano Atlántico.
De…
Hugh Herr rechaza que discapacidad sea inherente a naturaleza humana
El investigador estadunidense Hugh Herr, líder mundial de la biónica y galardonado este año con el Premio Princesa de Asturias, afirmó hoy que la sociedad enfrenta el peligro de creer que la discapacidad es inherente a la naturaleza humana.…
Científica mexicana recibe premio por tratamiento de cáncer de mama
La doctora Patricia Juárez recibió el reconocimiento Rising Star 2016 de la Sociedad Americana para la Investigación en Huesos y Minerales (ASBMR, por sus siglas en inglés), por su investigación sobre el desarrollo de nanomoléculas para…
Termina misión Rosetta, primera nave espacial en orbitar un cometa
La histórica misión Rosetta ha concluido hoy como estaba planeado, con un impacto controlado de la sonda espacial en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, al cual estuvo investigando por más de dos años.
El Centro de Control de Rosetta de…
Esto es lo que pasa cuando recibes la picadura de una avispa conocida como Asesina de Vacas
El horror peludo que veis en la imagen es una Dasymutilla u hormiga de terciopelo. En realidad es una avispa sin alas, y su picadura es tan dolorosa que los lugareños en Estados Unidos las conocen como Asesinas de vacas (Cow Killers). El…
Científicos estudian fósil de un delfín de hace 25 millones de años
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) investiga el fósil de un delfín de una antigüedad estimada en 25 millones de años (Ma), que se cree pertenece a la familia Simocetidae, un grupo de mamíferos marinos similares a los…
Viajes al espacio son área de oportunidad para latinos desde 1961
Desde 1961, cuando el cosmonauta ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio, 555 personas de 40 países han salido de la atmósfera terrestre y orbitado la Tierra, pero solo 13 han sido de origen latino o…
Chile descubre “extraña reliquia fósil” de la Vía Láctea
Un equipo internacional de astrónomos descubrió la existencia de un “resto fósil de la Vía Láctea temprana”, desde las instalaciones del Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés) en Chile.
Según las investigaciones de…